Hoy es: Domingo, 2 de junio de 2024

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

El XIII Otoño Mágico en el Valle del Ambroz cuenta este año con el lema 'Bosques de ensueño' como hilo conductor - Turismo

23.10.10 - 13.53 - por: Extremadura.com / Redacción 1

F34f85afe0592d9d91c447bc3794c1f1a9feb7fc

El pregón de la fiesta correrá a cargo del catedrático de la Universidad de Extremadura Miguel Angel Melón Jiménez

Cáceres (EP) - El XIII Otoño Mágico en el Valle del Ambroz se centrará este año en el lema 'Bosques de ensueño' como hilo conductor de este programa que pretende mostrar al visitante, "además de sus impresionantes paisajes, el encanto de sus pueblos y sus gentes a través de la cultura, el ocio, el deporte y la naturaleza".

Unas actividades que llegarán a los 8 pueblos que conforman el Valle del Ambroz, y que son La Garganta, Baños de Montemayor, Hervás, Aldeanueva del Camino, Abadía, Gargantilla, Segura de Toro y Casas del Monte, que "inundados en esta época con colores y sentimientos otoñales, se convierten en protagonistas los fines de semana de noviembre, ofreciendo un amplio abanico de posibilidades".

El programa del Otoño Mágico 2010 ha sido presentado en Cáceres por  el presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Valle del Ambroz (DIVA), Luis Mariano Hernández Neila; y el gerente de esta entidad, Diego Curto Portela.

El pregón de la fiesta correrá a cargo del catedrático de la Universidad de Extremadura Miguel Angel Melón Jiménez, y a partir de ahí se iniciarán las actividades el 30 de octubre con La Fiesta de la Trashumancia, que homenajea a los antiguos pastores trashumantes de La Garganta.

Las actividades continúan el domingo 31 de octubre con la 'Gran Calbotá', que reúne cada año cientos de personas en el merendero junto al Río Ambroz en Abadía, en "una convivencia que homenajea la famosa y típica fiesta de las castañas asadas", y que este año cuenta como novedad con "un concurso del popular juego de la calva, junto con una divertida actuación de animación".

Ese mismo día se celebrará La Jornada Micológica, que incluye salida al campo para recoger setas y su posterior clasificación por el experto Justo Muñoz, según informa la Asociación DIVA en nota de prensa.

La celebración más destacada del Otoño Mágico es el Día del Ambroz, que tendrá lugar el 13 noviembre, y que "aglutina varias de las actividades más reconocidas de la programación", como es el Rally Fotográfico; la Degustación Gastronómica; la aventura mágica de Don Otoño, y una actuación teatral de Suripanta Teatro.

Además, el programa recoge también la marcha senderista 'Bosques del Ambroz' que se celebrará el 21 noviembre, y la Marcha de Bicicletas BTT 'Caminos del Ambroz, que supone un recorrido por pistas y caminos de la comarca organizado para los amantes de este deporte, que va ya por su 10ª edición.

Del programa de actividades destaca además el Festival Rock, que tendrá lugar el 31 de octubre en Gargantilla, además de diversos conciertos que se celebrarán en todas las localidades, de la mano del  proyecto de Play Cáceres junto al Bar Picaporte, que nos traerá música variada con grupos como 'The Reverendoes' (30 octubre); 'Soulmakers' (6 noviembre); 'Susan Santos' (13 noviembre); 'El Chico' (20 noviembre) y 'Los Increibles Alfalfadores' (27 noviembre).

El programa musical se completa con actuaciones como la del Coro de la Orquesta de Extremadura (20 noviembre), el concierto de flamenco de Cristina Delgado (27 noviembre), la música folk del grupo Efecto Verdolaga o los coros y bailes de los Coros Extremeños de Plasencia.

Multitud de actividades se incluyen en este programa, que concluirá el 28 de noviembre con la 'Clausura del XIII Otoño Mágico'  en Casas del Monte, con animación de calle, concurso gastronómico, espectáculo de baile y fin de fiesta.

ESPECIAL OTOÑO MÁGICO 2010 EN EL VALLE DEL AMBROZ

Tema: Actualidad