Hoy es: Viernes, 14 de junio de 2024

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

La ciudad de Plasencia y la Universidad Pontificia de Salamanca refuerzan sus nexos de unión - Turismo

12.09.11 - 18.09 - por: Extremadura.com / Redacción 3

415b80626d3e8056ae4aa866972a219bd0d92f0b

Plasencia acoge durante dos días la celebración de las XLIV Jornadas de Teología 2011 organizadas por la Facultad de Teología de la UPSA

 

El rector electo de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), Ángel Galindo García, ha abogado por el mantenimiento de los cauces de colaboración entre la institución académica y la ciudad de Plasencia "para abrirnos de forma conjunta al todo el mundo".

Galindo García, acompañado por el obispo de Plasencia, Amadeo Rodríguez Magro, ha presidido el acto de apertura de las XLIV Jornadas de Teología 2011 que, organizadas por la Facultad de Teología de la UPSA y dedicadas a los retos y posibilidades de la nueva evangelización, se celebran en Plasencia durante dos días.

Además, el rector, junto al centenar de participantes en las jornadas, han sido recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde, Fernando Pizarro, y gran parte de la Corporación municipal.

En dicho acto se ha puesto de manifiesto el estrecho vínculo que une a la Universidad Pontificia de Salamanca con Plasencia, ya que este municipio es sede de dos centros integrados en la UPSA, como son el Centro Teológico del Seminario y el Centro de Ciencias Religiosas, donde se forman numerosos seglares en teología.

En este sentido, Ángel Galindo ha destacado que tanto la Universidad como la ciudad de Plasencia tienen que seguir trabajando juntos, no sólo como lugares de paso sino como plataformas “desde las que lanzarnos y abrirnos a todo el mundo”.

A su juicio, los productos que nacen de esta ciudad a nivel económico y cultural "y los que podemos ofrecer desde la UPSA tiene que llegar a todo el mundo, especialmente a los países emergentes" como Brasil y China.

El rector de la UPSA ha expresado su compromiso de seguir colaborando en el ámbito cultural y social con Plasencia a la vez que ha hecho hincapié en que igual que un brasero se apaga si no atizas el fuego, la UPSA y el Ayuntamiento de Plasencia "tenemos que ser el viento que atiza al brasero de las capacidades culturales y sociales que tiene esta ciudad para que se puedan extender a otros lugares". 

 

Tema: Actualidad