Hoy es: Sábado, 15 de junio de 2024

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

La Diputación de Badajoz aprueba ayudas a las entidades locales para infraestructura eléctrica municipal - Turismo

02.11.12 - 16.16 - por: Extremadura.com / Redacción 3

53bf50fa62db16932f974460e2299128bb1fa3f7

El convenio se financia con 1.200.000 euros aportados por la Institución, 750.000 euros por el Gobierno extremeño y un 10% por los ayuntamientos

 

La Diputación de Badajoz ha celebrado la sesión plenaria correspondiente al mes de octubre en la que se han aprobado, entre otros asuntos y por sesión de urgencia las ayudas de la Junta de Extremadura a las entidades locales para el desarrollo de la infraestructura eléctrica municipal. En este sentido, el convenio del Plan de Infraestructura Eléctrica Municipal 2013-2014 se financia con aportaciones de la Institución Provincial en un 50%, lo que supone un montante de 1.200.000 euros, a lo que suman  750.000 euros del Gobierno de Extremadura y una contribución máxima por parte de los ayuntamientos del 10%, alcanzando los 187.400 euros.

En el Área de Fomento se ha dado el visto bueno a una serie de cambios solicitados por Burguillos de Cerro, Guareña, Higuera de Vargas, Olivenza, La Coronada, Villalba de los Barros, Benquerencia de la Serena y Hornachos para ampliación o creación de objetivos de obras incluídas en los Planes Adicional Local 2011, Adicional de servicios 2011 y 2012, Plan Local 2012 y Convenio de Infraestructura Eléctrica Municipal 2010 y 2011.

Por otra parte, se crean distintas actuaciones en carreteras provinciales, las que unen las localidades de Berlanga e Higuera de Llerena; Zalamea de la Serena a Granja de Torehermosa (tramo Zalamea a Peraleda), y Fuente de Cantos y Hoya de Santa María por Montemolín.

Respecto a los asuntos elevados al pleno correspondientes al Área de Economía y Hacienda, se han aprobado por unanimidad de ambos grupos de gobierno un expediente de modificaciones presupuestarias y el informe relativo al cumplimiento de los plazos previstos en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, sobre medidas de lucha contra la morosidad en operaciones comerciales para el tercer trimestre de 2012.

En las modificaciones presupuestarias, el expediente 17/12 consiste en un suplemento de crédito por importe de 358.031,36 euros que se financiará íntegramente con bajas por anulación de otras partidas presupuestarias. Las causas hay que buscarlas en una suplementación de los créditos de gasto por el incremento del IVA del 18 al 21%, y en una mejor adecuación de los importes de crédito de gasto correspondientes al programa FEDER I+D+i.

Otro expediente, el 18/12, supone también un suplemento de crédito por importe de 8.327.962,77 euros para dar solución a modificaciones de obras de determinados ayuntamientos con la pretensión de darles una finalidad distinta como es la cobertura de gasto corriente.

Además, se aprueba, sin pérdida de la financiación de Fondos FEDER, que la obra de Fuente de Cantos a Hoya de Santamaría por Montemolín, incluída en el segundo Plan Integral de Carreteras 2005-2013, sea sustituída por la C.P. Berlanga a Higuera de Llerena y Zalamea de la Serena a Granja de Torrehermosa.

Y dados los tipos de interés que existen en el mercado para poder llevar a cabo la formalización de nuevos préstamos para financiación de inversiones, y así poder mantener el equilibrio presupuestario, se suplementarán una serie de créditos con cargo al remanente de tesorería del ejercicio anterior por importe de 7.000.000 euros, decartando la formalización de dicho endeudamiento.

En otro orden de cosas, se incluye la modificación 2/12 del Patronato Provincial de Turismo, consistente en un crédito extratordinario por 13.000 euros destinados a dotar de subvención a la Asociación Extremeña de Artesanía en Villafranca de los Barros. Respecto al expediente 3/12 correspondiente al Patronato de Tauromaquia, trata de dar cobertura a un expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito por 21.111,48 euros financiado con cargo a remanente de tesorería para gastos generales.

Sobre el cumplimiento de los plazos previstos sobre medidas de lucha contra la morosidad en operaciones comerciales,  el informe se refiere a organismos como el OAR, el Área de Igualdad y Desarrollo Local, y los patronatos de Turismo y Tauromaquia, donde constan 169 facturas que no han materializado sus pagos en 40 días naturales desde la fecha del registro y que suman un total de 538.648,16 euros. A su vez, el informe de Intervención también señala que a 30 de septiembre de 2012 existen 21 registros que suman 201.714,34 euros pendientes de reconocimiento de obligación.

Otros asuntos del área económica tienen que ver con un expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito consistente en el pago de facturas de Telefónica por importe de 67.000 euros que se deben por la demora en la emisión de las mismas por parte de la operadora de telefonía, así como 36.028,76 euros del Patronato de Tauromaquia correspondiente a 10 facturas del ejercicio pasado por gastos de suministros que se financiarán con cargo a la modificación del punto anterior. En este punto, el grupo popular se abstuvo.

Museo y Hospital Provincial

Tras la sesión plenaria, el presidente de la Diputación, Valentín Cortés, ha contestado a una serie de preguntas de los medios de comunicación referentes al Museo de Bellas Artes y el Hospital Provincial.

Sobre el MUBA, Cortés ha manifestado que “la única novedad que conozco es que los técnicos han realizado un informe por el cual los peligros que pudiera haber, actuando siempre en plan preventivo, ya no existen para poder realizar algunas de las actividades complementarias que el Museo viene realizando, como una exposición pendiente de Juan de Ávalos. Por tanto, ya no hay inconveniente en abrirla al público, por lo que se van a poner los medios para normalizar las visitas, dentro de lo que se pueda normalizar, porque como saben las obras también conllevan algún probema, pero no de seguridad, así que esperamos que en esta misma semana haya ya noticias”.

Respecto a las obras de ampliación, Valentín Cortés ha anunciado que continúan, enfocando siempre su desarrollo a la seguridad. “Si no se hubiera producido el problema del derrumbe de la medianera -ha indicado-, iríamos más avanzados en el proyecto. Pero reitero, los técnicos del Área de Fomento y de la empresa que ejecuta las obras han firmado un informe en el que se asegura que ya no existe peligro para los visitantes y trabajadores”.

El presidente ha respondido también a preguntas sobre el inmueble del Hospital Provincial, afirmando que “mientras se recibe nuevamente la disponibilidad del edificio, pues como saben ustedes está solicitada la reversión, lo que sí hicimos fue ponernos en contacto con Turespaña ante los desperfectos y el robo causado hace unas semanas para ayudarles en las obras complementarias, como cerramiento y tabicado de puertas y ventanas, con cargo al organismo del Ministerio de Turismo. Nos han autorizado y ellos corren con los costes”.

Sobre los futuros usos del Hospital Provincial, Cortés ha subrayado que mientras no exista la reversión no va a hacer declaraciones al respecto. “Todas las propuestas se estudiarán y canalizarán desde aquí -ha añadido-, tratando de aprobar lo mejor para la Diputación y los ciudadanos”.

 

Tema: Actualidad