Hoy es: Lunes, 17 de junio de 2024

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

La Secretaria General de Turespaña recoge las llaves del antiguo Hospital Provincial - Turismo

17.03.10 - 16.04 - por: Extremadura.com / Redacción 4

E2f8711a34cca946f7d7e3e1bc2f6eb559073eeb

Durante 2010 la empresa que gestiona la Red de Paradores contratará los primeros estudios para el de Badajoz

La Secretaria General del Instituto de Turismo de España (Turespaña), Isabel Garaña Corces, visitó ayer al Presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés, para certificar el traspaso de la propiedad del inmueble del viejo Hospital Provincial de Badajoz, sede de un futuro Parador Nacional.

Garaña llegó acompañado por Gaudencio Martín, directivo de Turespaña para esta Red de Paradores, y tras visitar al Delegado de Hacienda para Extremadura, Roberto Carballo, quien firmara la aceptación de la cesión del inmueble el pasado 19 de enero con el presidente de la Diputación de Badajoz.

La Secretaria General de Turespaña visitó las dependencias del antiguo Hospital, acompañada por la Directora del Área de Fomento de la Diputación de Badajoz, Nela Rojas, y recogió las llaves de ese inmueble que hasta la fecha custodiaba la institución provincial.

Tras el recorrido, Isabel Garaña informó a Cortés que es intención de Turespaña contratar este año 2010 los primeros informes topográficos, planimétricos, geológicos y de estructura del inmueble, informes que servirán de base para la posterior licitación de las obras.

La Diputación de Badajoz cede un edificio rectangular de cuatro plantas con una superficie construida de 5.221 metros en la planta baja; 4.686 metros cuadrados en la primera planta; de 4.415 metros en la segunda; de 4.383 en la planta tercera; y una planta bajo rasante con una superficie de 1.726 metros cuadrados, donde se encuentran diversas dependencias del antiguo Hospital Provincial San Sebastián, distintos despachos y quirófanos, asentado todo en un solar de 6.112 metros cuadrados en la ciudad de Badajoz. Linda con las calles Pedro de Valdivia, Manuel Fernández Mejías, Plaza de San Atón y Sor Agustina.

Además, se cede un sótano como segunda finca urbana en forma de L de 1.676,34 metros cuadrados, bajo las calles Manuel Fernández Mejías y Sor Agustino, incluida una rampa de acceso a las antiguas Urgencias del Hospital. El valor de tasación de ambas fincas se aproxima a los 20,5 millones de euros.

La Diputación de Badajoz cedió este inmueble en sendas sesiones plenarias, los días 26 de septiembre de 2006 y 29 de julio de 2009, ésta última tras subsanar diversos obstáculos patrimoniales y una vez segregadas las calles lindantes a favor del Ayuntamiento de Badajoz y la Capilla museo de Don Rafael concedida al Arzobispado de Mérida-Badajoz.

A partir de este documento, que recoge y firma el Ministerio de Economía y Hacienda como competente en donaciones a la Administración del Estado, deberán comenzar las obras para la construcción de un Parador -objeto único de esta cesión- en un plazo no superior a cinco años desde esta firma. Además, se deberá abrir el establecimiento hostelero antes de cinco años desde ese inicio de las obras.

El documento exige destinar a tal fin un mínimo de treinta años y que la gestión y explotación del Parador se realice exclusivamente por la Administración General del Estado o por algún organismo público vinculado a ella.

En caso contrario, la finca revertiría en la Diputación de Badajoz con todas sus mejoras, o percibiría una cantidad de dinero equivalente a su tasación en la fecha de la cesión más el incremento del IPC o, si fuera mayor, a su tasación a precio de mercado del suelo y del inmueble.

Tema: Actualidad