Hoy es: Lunes, 17 de junio de 2024

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

PROMEDIO presenta estudios para ampliar la recogida provincial de residuos a más de 70 municipios - Turismo

20.09.12 - 17.56 - por: Extremadura.com / Redacción 3

A9bf16ae847e63790d3a858004fb0461691d37ae

El servicio podría estar operativo a lo largo del mes de Enero de 2013 y atendería a más de 150.000 habitantes

 

El Consorcio de Gestión Medioambiental de la Diputación de Badajoz, PROMEDIO, ha presentado esta mañana los estudios para la ampliación del servicio de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos a casi la mitad de los municipios de la provincia de Badajoz.

Alrededor de sesenta representantes municipales han asistido esta mañana a la sesión informativa realizada en el salón de plenos de la institución provincial a la cual ha asistido el presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés; y el diputado de PROMEDIO, Juan Antonio González.

Durante el encuentro se han dado a conocer algunos detalles del renovado servicio de recogida de residuos entre las que destaca la redacción de una nueva ordenanza fiscal provincial con tres tasas disponibles para su adaptación a las necesidades de cada entidad local.

La modalidad más básica incluye la recogida de los residuos orgánicos, los envases y el lavado mensual de los contenedores; la segunda opción, añade además la recogida semanal de papel y cartón; y la tercera propuesta se complementa con la retirada de los residuos voluminosos (muebles y enseres).

Todas las opciones sugeridas a los municipios incluyen los mínimos de calidad que imprime PROMEDIO en todos sus servicios y valores añadidos como la renovación del parque de contenedores, la amortización de vehículos y adquisición de nuevas unidades, la actualización de padrones de abonados o las mejoras en tecnologías cofinanciadas por proyectos europeos.

Actualmente PROMEDIO gestiona la recogida de Residuos Sólidos Urbanos en 18 poblaciones y espera ampliar esa cifra a 76 a lo largo del mes de Enero de 2013, una vez se establezcan los convenios definitivos con los diferentes municipios y se licite la prestación del servicio por un periodo de cuatro anualidades.

Con la suma de las nuevas poblaciones, el Consorcio recogerá los residuos sólidos urbanos de más de 156.000 habitantes y gestionará alrededor de 95.000 abonados en todo el territorio provincial.

 

Tema: Actualidad