Hoy es: Lunes, 3 de junio de 2024

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

Turismo en Badajoz: el gobierno apuesta por el aeropuerto - Turismo

02.02.10 - 23.00 - por: Extremadura.com / Redacción 3

8bfca7b6a9cda437ae0f443b63aa586d2e9a52d3

No es novedad para los vecinos de la ciudad la inversión que está realizando el Ayuntamiento en la remodelación del aeropuerto local. Pero, la nueva propuesta incluye la inauguración de una central eléctrica propia para el 2012.

Pronto Badajoz tendrá que prepararse para los nuevos miles de turistas que recibirá gracias a la refacción de su aeropuerto. Hace un tiempo considerable  comenzaron  las obras que apuntan a transformar, de manera integral, la imagen del edificio que recibe a los visitantes. Y los planes no son pequeños. El gobierno tiene pensado invertir,  en este proyecto, alrededor de 20 millones de euros.

Con ese dinero, el Ministerio de Fomento pretende realizar las siguientes remodelaciones: ampliar y rediseñar el edificio Terminal, arreglar la plataforma de despegue, y extender el aparcamiento para automóviles. Algunos de estos proyectos están en marcha, y varios de los mismos ya se culminaron. AENA invirtió en ellos, hasta el momento, alrededor de 10 millones de euros.  En el mes de julio del año pasado comenzó a funcionar la nueva sala de llegadas, y hace no mucho tiempo se habilitó una zona de aparcamiento adicional; ahora pueden aparcar cómodamente 222 vehículos. Ya se está realizando también la refacción de la plataforma externa y la nueva infraestructura para salida de pasajeros.

El proyecto es impresionante, y más lo es si consideramos que el aeropuerto de Badajoz acaba de cumplir 25 años de vida. Es una de las infraestructuras más jóvenes que recibe una remodelación de tamaña ambición, en la historia de Extremadura. Y tiene mucho que ver la apuesta que el actual gobierno hace por los turistas, y el mercado del turismo en general.

Si de números queremos hablar, con las remodelaciones que ya se realizaron del edificio central, el mismo pasó a tener  3.500 m2;  si antes la capacidad del aeropuerto daba para una aeronave comercial, ahora alcanza para 6 comerciales y 9 generales. 5 millones de euros se destinaron a la pavimentación de la pista. Y para adicionar unos detalles: el aeropuerto cuenta ahora con 3 nuevos mostradores de embarque, 1 cafetería, 1 nueva sala VIP y varios sanitarios.

Siguiendo con el recuento de las obras programadas, debemos mencionar que el gobierno planea  instalar un sistema de control de acceso; volver a cimentar la pista de rodaje; y realizar  un cambio en el circuito de las cintas transportadoras, que facilite una mejor inspección. Y como cereza de postre: la construcción de una central eléctrica. Pero para ello hay tiempo; ya que las obras generales se terminarán a fines del 2010. En 2011 se llamará a concurso y se adjudicará la obra de la Central, que deberá concluirse en 2012.

Tema: Actualidad